El mágico encanto del río: Convocan a un casting para niñas en Carlos Paz

0
217

En Villa Carlos Paz, se realizará un corto independiente, no comercial, para público familiar, que tiene como tema central, la magia de río. Se trata de una producción argentina y holandesa.

El equipo de producción del cortometraje llevará a cabo un casting para encontrar a uno de los personajes. Concretamente buscan a una niña con características particulares, entre 7 y 9 años.
La directora de casting, Silvana Nafría, aseguró a Qué hacemos ma?!, que «será una experiencia de aprendizaje sobre cine y actuación, y que aparecerá en pantalla» .

Además, añadió: «Se garantiza el respeto absoluto hacia la niñez y sus necesidades. Trabajaremos con todos los recaudos necesarios para asegurar un ambiente seguro, cómodo y respetuoso para las niñas».

Es muy importante aclarar que el casting, que se realizará el 30 de noviembre, requiere inscripción previa. «Hay un proceso previo donde se llena un formulario y nosotros esperaremos especialmente a las niñas que van a participar», aclaró Nafría.

Para solicitar el formulario, es necesario comunicarse con Silvana al tel: 3548 568320.

Requisitos fundamentales para el perfil buscado:
✅ Que tenga entre 7 y 9 años.

✅ Que sepa nadar bien.

✅ Que le encante estar en el agua.

✅ Que pueda moverse en el agua jugando de manera autónoma (sumergirse, flotar, saltar, y zambullirse sin asistencia adulta ni salvavidas).

✅Que le guste mucho conectarse con la naturaleza y estar al aire libre.

🎞️ NO se requiere experiencia previa en actuación.

El corto se filmará en Carlos Paz y localidades aledañas.

La directora de la obra es Aldana Duhalde, guionista, productora y directora, conocida por su papel en Pas-Par-Tu (2002)Alta Noticia (2016) y Cazadores de sonidos (2019). Tiene una gran trayectoria en producciones documentales. Es además especialista en producción audiovisual para las infancias. Trabajó como responsable de contenidos de Paka Paka y es jurado de distintas producciones alrededor del mundo.

En cuanto al director de fotografía y productor del corto, es Jan-Willem Bult. Fue director del canal estatal de Holanda, con una importante trayectoria cinematográfica. Jan es productor y escritor, conocido por Myrthe Nauta – Don’t say war (2022)Lo cotidiano extraordinario (2023) y 2Broers (2010).

Otro de los productores del filme es Germán Cechin, de Villa Carlos Paz.

Más sobre Aldana y Jan

Aldana Duhalde (Argentina) es directora, guionista y productora de EMILIA NADA.
Es escritora, directora y presentadora de infancia, medios y arte.
Conocida por El Lugar del Medio (TV Pública Argentina 2005); Barcos (Unión Europea de Radiodifusión 2006); La Mesa Amarilla (Construir TV Argentina 2012); Contraseña Verde (Goethe-Institut Latinoamérica 2012-2014); El día que me hice fuerte (Fundación Prix Jeunesse Alemania 2017-2024); Gerónimo hace ballet (Samsam Holanda 2020); Felipe, los aguacates en Chile y el cambio climático (Samsam Holanda 2023); ¡Para nosotros, no hay planeta B! (Fundación Prix Jeunesse 2023-2024).
De 2018 a 2019 también fue directora de Contenidos del Canal Pakapaka en Argentina. Conocida por Petit (2018-2024); Paka Data (2019); Cazadores de Sonidos (2019).
Ha impartido docencia y conferencias en América Latina, Europa, África y Asia.
Y fue miembro del jurado en jurados (inter)nacionales como INCAA, ATVC, Hacelo Corto, Prix Jeunesse International, Japan Prize, International Emmy Kids Awards.

Jan-Willem Bult (Países Bajos) es el director de fotografía, coguionista y productor de EMILIA NADA.
Es un realizador y conferenciante internacional de cine y televisión. Se especializa en público joven, documentales sociales, fútbol y arte. El trabajo de Bult para público joven es conocido por su filosofía Children in the Centre©.
De 1995 a 1997 también fue director de programación de 2 canales temáticos privados en los Países Bajos: KinderNet (niños) y VTV (mujeres).
De 1997 a 2013 también fue director creativo de KRO Youth, la radiodifusión pública de los Países Bajos, para la que creó y produjo más de 125 películas, programas y series.
De 2014 a 2023 también fue director de niños, jóvenes y medios de comunicación en Free Press Unlimited en los Países Bajos, para la que creó y produjo programas de noticias, documentales juveniles, documentales sociales y programas de estudio.
Desde 2023 trabaja como realizador independiente y para ONG e instituciones como UNICEF Montenegro, United Way Países Bajos, The Aurum Institute Sudáfrica, Fubon Foundation Taiwán.
A los 17 años, Jan-Willem Bult fundó su primera compañía cinematográfica ‘Atlantis Filmproductions’ y dirigió un tríptico de cortometrajes de ficción ‘Obsecration’, ‘Hitch’, ‘Two of hearts’. Desde entonces ha estado creando, produciendo, dando conferencias y siendo miembro del jurado en más de 70 países de todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here