Snow White o “Blanca Nieves” es una película de fantasía musical estadounidense dirigida por Marc Webb, a partir de un guión de Greta Gerwig (Barbie, Lady Bird) y Erin Cressida Wilson (La Secretaria). Fue uno de los estrenos más esperados por niños y sus familias del inicio de este 2025.
Mucho se ha dicho de esta película, que es una adaptación del filme animado de Disney, de 1937, a partir del cual el mundo entero conoció a la princesa de cabello corto, oscuro, de tez blanca como la nieve, que luchaba por sobrevivir a la maldad, egoísmo y vanidad de su odiosa madrastra.
Esta Blanca Nieves, con actores de carne y hueso y escenarios reales, versión live-action, es una nueva lectura del cuento de hadas, muy similar al de la película “Blanca Nieves y los siete enanitos”, considerada un hito en la historia de la animación, dado ue fue el primer largometraje animado que contribuyó a la época dorada de la animación estadounidense.
Este filme del 2025 contiene muchos elementos de la trama y de la estética que respetan esa versión del cuento de hadas relatada por Hollywood, por primera vez. Sin embargo, la historia presenta cambios sustanciales que la vuelven políticamente correcta y más acorde a la tiempos que corren.
Es cierto que, en su momento, que la princesa fuese rescatada por el valor de un príncipe, también respondía a un discurso y a una lógica imperante, hegemónica, de lo que significaba ser mujer y sobre el rol de las mujeres en contraposición con el de los hombres. La verdad es que: cambia, todo cambia. Por ese motivo, Gerwig y Cressida Wilson decidieron que Blanca Nieves pudiera recuperar su reino gracias a su propia valía, atributos y capacidades personales y que no necesitara de un hombre para eso. Aunque, está muy claro que sin el papel de ese joven del cual se enamora, tal vez ella no hubiera podido construir su historia heroica. Él y sus amigos son claves para lograr el objetivo central de la joven princesa.
El guión cierra por todas partes, la película es una mega producción desde todo punto de vista, más allá de la lectura política o ideológica que pueda hacerse de la obra.
Se trata de un musical que reaviva un clásico que inspiró e hizo soñar a generaciones.
Rachel Zegler como Blanca Nieves, está fantástica y conmovedora, también Gal Gadot (Mujer Maravilla) es su papel de la bella reina malvada. Andrew Burnap construye un personaje potente a pesar de no ser un príncipe como el de la primera versión y su vínculo con la princesa nos habla de un amor verdadero, ese que arranca el suspiro de cualquiera, antes y ahora. La fuerza del amor permanece intacta también en esta adaptación.
Si la madre de la protagonista fue colombiana y el padre polaco, si su piel no es lo suficientemente blanca, poco importa aquí, dado que en esta versión el personaje central se llama Blanca Nieves por las condiciones en las que nació, y no por el color de su piel.
Si los enanos se construyeron en parte con actores, en parte gracias a la Inteligencia Artificial y sus efectos especiales, y no se contrataron enanos para esos personajes, poco importa: no se puede buscar la corrección en todo, sería una exceso. Todo, señores, no se puede.
Si todavía no la vieron, vale la pena verla en familia y en el cine, para disfrutarla en pantallas gigantes de todo el país.
Blanca Nieves: Ficha técnica
- Duración: 109 minutos
- Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Martin Klebba, Jason Kravits, George Salazar, Idris Kargbo, Andy Grotelueschen, Emilia Faucher, Dujonna Gift y Lorena Andrea
- Dirección: Marc Webb
- Guion: Erin Cressida Wilson y Greta Gerwig
- Letra y música: Justin Paul y Benj Pasek
En Carlos Paz, podés verla en cines Wo.
Las funciones en Cines Wo (9 de julio 90) son en los siguientes horarios: 14,40 hs, 17:00, 19:30 y 22:00 hs. Las entradas pueden adquirirse en este enlace: https://wo.lastipas.com.ar/es-AR/programacion/24.